“A nombre del Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz; refrendemos nuestro compromiso de defender la libertad de expresión y promover a través de este movimiento cultural, una mayor y mejor formación de la juventud en nuestro país. Ésta es la esencia de nuestro concurso y por eso el lema que lo acompaña: “la educación tiene la palabra”, destacó Ealy Lanz Duret.
“Sigamos el camino que ha llevado a este concurso nacional, más allá de la simple formación de oradores y continuemos promoviendo la educación con talleres avanzados de oratoria, talleres de lectura, foros de reflexión e ideas y la promoción del liderazgo a partir de la entrega de la “medalla Félix Fulgencio Palavicini”, que hoy ha sido impuesta a tres distinguidas personalidades”, dijo Ealy Lanz Duret.“Ésta es la esencia de nuestro concurso y por eso el lema que lo acompaña: “la educación tiene la palabra”, agregó.
Cabe recordar que este viernes fueron galardonados con esta medalla, Alicia Pérez Salazar, viuda del maestro José Muñoz Cota; al rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez y al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García.
En su discurso, Ealy Lanz Duret le pidió a los jóvenes oradores seguir el ejemplo de los tres galardonados del día de hoy porque son personajes que como ustedes, en su juventud, destacaron en la oratoria y la educación, lo que en su vida les sirvió para fortalecer su liderazgo en los campos en los que se desarrollaron.
“Es mi más sincero deseo que, con el paso del tiempo, ustedes sean parte de esa nueva generación de mexicanos protagonistas del cambio positivo; que enorgullezcan a la política, a la literatura, a la ciencia, a la educación… que su vida y legado enorgullezca a todo México”, describió.
En su oportunidad, la secretaria de Cultura del gobierno federal, María Cristina García, aseguró que la oratoria es el puente que las palabras construyen entre las personas, la palabra es parábola y es parlar y es la realidad que hoy hablamos para provocar conciencias.
La Secretaría de Cultura asumió el reto prioritario del fomentar la lectura y la palabra. Además felicitó a los galardonados con la medalla Félix F. Palavicini.