Astrid Rivera, Manuel Espino, Teresa Moreno y Juan Arvizu
En el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, añadió: “A nuestro país le ha costado mucho que los mexicanos estemos divididos, lo hemos constatado a través de nuestra historia, pero también hemos tenido la fortaleza, la sabiduría de superarnos y unirnos para lograr constituir lo que hoy somos: una nación grande, multicultural, auténtica, sólida y diversa”.
“Entre todos ellos hay quienes gracias a su talento, perseverancia y decisión han logrado destacar dentro de la literatura, la política, la diplomacia y la cultura nacional e internacional. Los jóvenes con su inquietud y dinamismo siempre han tenido su espacio en EL UNIVERSAL”, afirmó.
A la ceremonia también acudieron el secretario de Educación Pública del Estado de México, Alejandro Fernández Campillo; el diputado federal Sergio Mayer; el exgobernador de Hidalgo Francisco Olvera, así como columnistas y colaboradores de El Gran Diario de México.
Margarita Luna Ramos recordó el poder de la palabra, que ha conmovido a naciones y también las ha “hechizado: Nuestro discurso ha de huir del argumento falaz, de la demagogia, de la simple retórica. Ha de fundarse en el respeto a las libertades, en la búsqueda del diálogo, debate abierto y plural, en la construcción de puentes y en fomentar consensos”, dijo.
María Asunción Aramburuzabala Larregui agradeció la distinción y se pronunció a favor de crear líderes de calidad, con valores y que amen este país; enfatizó que “la mejor forma de ayudar es dando educación; al hacerlo cambias la vida y el futuro de una familia entera.
“Es muy importante enseñar a pensar, cambiar el futuro de una persona y del país. Hemos hecho un esfuerzo en mi familia en tratar de cambiar el futuro del país, desde hace ocho años hemos estado invirtiendo en la educación a través de una red de universidades; 50 mil alumnos estudiando en nuestras redes nacionales”, añadió.
Anuncian Demostración de Oratoria Iberoamericana. Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., dio a conocer la realización de la Demostración de Oratoria Iberoamericana, como parte de las celebraciones del 50 aniversario del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz al frente de esta casa editorial.
Informó que la final del Concurso Nacional de Oratoria 2019 de la Fundación Ealy Ortiz, A.C., y EL UNIVERSAL, que este año lleva el nombre del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, que se efectuará en la Universidad Autónoma del Estado de México, también en esa entidad se llevará a cabo la ceremonia en la que se dará a conocer el nombre del ganador de este certamen.