Nación

AMLO firma decreto para la verdad en el caso Ayotzinapa

El decreto presidencial fue firmado por el titular del Ejecutivo con la presencia de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014

Lucía Godínez / EL UNIVERSAL
03/12/2018 |05:12
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Andrés Manuel López Obrador firmó su primer decreto como Presidente de la República para llegar a la verdad en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, hace más de cuatro años.>>
El decreto presidencial para la verdad en el caso Ayotzinapa fue firmado por el titular del Ejecutivo con la presencia de los padres y madres de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.>>

El decreto diseñará lineamientos en beneficio y protección de las personas que den información sobre el caso Iguala.

Se instruirá a todas las dependencias a facilitar información y pruebas, tampoco no podrá clasificarse como reservada aquella información que tenga que ver con delitos de derechos humanos o delitos de lesa humanidad.

Ante los titulares de las Fuerzas Armadas, se informó que el decreto incluye permitir a miembros de la comisión el libre acceso a instalaciones de gobierno donde se presuma que existen restos o alguna otra información del caso.>>

María Martínez Ceferino, madre de Miguel Ángel Martínez, le dijo a López Obrador que se ponga en su lugar, y que los ayude a que el caso no quede impune.

"Sea humano", le dijeron después de hacer el conteo de los 43 desaparecidos.

Te recomendamos