Que se mantengan y promover la creación de refugios a nivel municipal", dijo.
La titular de la Segob dijo que en el país hay 70 refugios para mujeres violentadas, pero solo 20 cumplen con los requisitos.
"Los refugios son necesarios, a nivel internacional son temas de política pública", expresó Sánchez Cordero.
Asimismo, diariamente son asesinadas nueve mujeres y niñas en el país, es decir cada 160 minutos es privada de la vida una mujer o una niña. En el 2018, se registraron 3 mil 580 víctimas.
Además, se integrará un consejo consultivo, habrá seguimiento y vigilancia de lugares de hospedaje, desarrollo de aplicación para teléfonos móviles con enlace al 911, campañas permanentes sobre el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia, así como un registro nacional del transporte público concesionado.
"Acciones coordinadas en las zonas prioritarias y a través de las coordinaciones estatales para la construcción de paz. Fortalecer la coordinación con entre autoridades locales y federales para la atención integral de las niñas, niños y adolescentes", dijo.
También habrá una auditoría en todos los estados en los casos de feminicidios, violencia sexual, violencia familiar y desapariciones para identificar líneas de investigación y problemas estructurales.