politica@eluniversal.com.mx
En Aguascalientes el Listado Nominal es de 925 mil 772 electores, Baja California registra 2 millones 680 mil 207, Baja California Sur 507 mil 558, Chihuahua 2 millones 698 mil 978, Ciudad de México 7 millones 535 mil 781, Durango 1 millón 263 mil 680, Guanajuato 4 millones 297 mil 641.
Michoacán 3 millones 369 mil 405 electores, Morelos 1 millón 417 mil 973, Nayarit 833 mil 537, Puebla 4 millones 401 mil 977, Querétaro 1 millón 546 mil 034, Quintana Roo 1 millón 177 mil 294, Tabasco 1 millón 666 mil 722, Tamaulipas 2 millones 586 mil 34, y Veracruz 5 millones 690 mil 380.
Tan sólo los municipios de Acción Nacional suman 27 millones 634 mil 808 electores, el PRD 16 millones 971 mil 600; y MC 6 millones 219 mil 411.
Entre los municipios más importantes que gobierna el Frente están: Guadalajara, Jalisco; Durango, Durango; Tepic, Nayarit; Chetumal, Quintana Roo; San Luis Potosí, SLP.; Villahermosa, Tabasco; Aguascalientes, Ags.; Mexicali, Baja California; La Paz, Baja California Sur; Saltillo, Coahuila; Colima, Col.; Chihuahua, Chih.; Puebla, Pue.; Mérida, Yucatán; y Querétaro, Qro.
Hasta ahora, los tres partidos que conforman la coalición Por México al Frente han firmado su intención de ir juntos en los estados de Veracruz, Tlaxcala y Oaxaca, donde habrá comicios locales el próximo año.
En octubre de 2017, la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) que aglutina a los municipales del PAN, respaldó la conformación del Frente Ciudadano por México, y expresó que trabajarían por lograr el triunfo de la coalición electoral en el 2018, al ganar la Presidencia de la República.