justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La meta es concluir a más tardar el 20 de octubre la entrega de todas las tarjetas para la reconstrucción de las 150 mil casas dañadas de manera parcial o total por el sismo que afectó parte de Oaxaca y Chiapas, aseguró Enrique González Tiburcio, subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedatu).
Dijo que el compromiso es terminar para diciembre toda la reconstrucción de las viviendas que dejó el sismo del 7 de septiembre.
El funcionario destacó que, en promedio, son cuatro personas por vivienda las afectadas, es decir unas 600 mil. “Hablamos de una dimensión geográfica de tamaño y dispersión como no la habíamos tenido nunca en la historia moderna de la que tengamos registro, asentada en un periodo tan corto, y si le agregamos las lluvias, eso ha limitado un poco avanzar con la mayor rapidez que quisiéramos”.
Destacó que “la primera etapa de la emergencia se ha concluido, era el rescate de vidas, de restablecer los servicios básicos de agua, luz, servicios sanitarios y vialidades. Se está regresando a las escuelas en las que Protección Civil da los vistos buenos”.
Indicó que luego vino el levantamiento del censo, tanto en Chiapas como en Oaxaca, el cual concluyó, y se tiene la opción de un pre censo para incluir en una nueva convocatoria las casas afectadas o las que lo estaban y pasaron de un daño parcial a total con los sismos registrados después del 7 de septiembre.