Más Información
noe.cruz@eluniversal.com.mx
Este jueves, el máximo órgano de Gobierno de la Comisión en su 65 Sesión Extraordinaria, informó que no recibió “ni registro ni solicitud alguna por parte de los interesados”, por lo que se decidió cancelar la asociación.
“Tal es caso de Nobilis-Maximino, el cual requiere inversiones superiores a 10 mil millones de dólares y en donde se estima que se tendría la primera producción en al menos seis años”.
Agregó que, si bien los costos para el desarrollo de los proyectos de aguas profundas a nivel mundial han disminuido desde 2014, consultorías especializadas estiman que el precio de equilibrio requerido para la mayoría de los desarrollos en aguas profundas sigue estando en niveles altos, lo que ha ocasionado que un número importante de proyectos de desarrollo en aguas profundas continúen diferidos a la espera de mejores condiciones económicas.
Detalló que a diferencia del bloque Trion, en donde Pemex mantiene una asociación o farmout con la multinacional BHP Billinton, los yacimientos del bloque Nobilis-Maximino presentan mayor complejidad geológica, más contenido de gas y un tirante de agua superior a 3 mil metros. Estos factores implican mayores inversiones para poder extraer los hidrocarburos, por lo que el precio de equilibrio es superior al área en mención.
Otro factor que influye en el apetito hacia nuevos proyectos, explico la petrolera, son los compromisos de inversión adquiridos recientemente por parte de los posibles oferentes. Tal es el caso de las inversiones relevantes comprometidas en bloques de Brasil hace escasas semanas por parte de algunas de las compañías que tuvieron acceso al cuarto de datos de Nobilis-Maximino.
tcm