Invierten 100 mmdp para apoyar a “ninis”
“Becarios sí, sicarios no”, dice secretario de Seguridad; STPS prevé entregar apoyos de 3 mil 600 pesos mensuales

<p>Con la consigna “Becarios sí, sicarios no” arrancó el programa <strong>Jóvenes Construyendo el Futuro</strong>, que tendrá un costo de <strong>100 mil millones de pesos</strong> y con el cual se becarán y capacitarán a 2 millones 300 mil jóvenes que no estudian ni trabajan.</p>
<p>Al presentar el programa, <strong>Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Socia</strong>l (STPS), detalló que el programa vinculará a jóvenes de entre 18 y 29 años, con empresas, talleres, negocios, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, otorgándoles una beca de 3 mil 600 pesos mensuales, servicio médico y un certificado que acredite la adquisición de habilidades y competencias.</p>
<p>Comentó que hasta el momento participan en el programa 230 empresas y que a partir de enero los jóvenes podrán inscribirse.</p>
<p>Alcalde Luján resaltó que con este programa, mediante el desarrollo de capacidades y la ampliación de oportunidades laborales, se pretende reducir los factores de riesgo que llevan a los jóvenes a involucrarse en el crimen organizado.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>“Este es un esfuerzo para que toda persona joven que quiera capacitarse lo pueda hacer, tenemos la posibilidad de cambiarle la vida a millones de jóvenes para que comencemos a caminar juntos. Si pudiera describir con una palabra este programa sería: inclusión. Tomar en cuenta a los jóvenes para que no caigan en el ciclo de la violencia”.</p>
<p>Enfatizó que este no es un programa “clientelar” ni “asistencialista”, sino que se busca habilitar a los jóvenes para que puedan desarrollar habilidades y capacidades, con el fin de facilitar su ingreso al mercado laboral.</p>
<p>La secretaria resaltó que se tiene que aprovechar el bono demográfico que representan los jóvenes para que México alcance las tasas de desarrollo deseadas.</p>
<p>“Fueron México y los gobiernos los que les fallaron a los jóvenes, este programa nace con profunda convicción de que estamos a tiempo de dar oportunidades a ese sector. La juventud no es un grupo vulnerable, ha sido vulnerado y olvidado de las políticas de gobierno”, dijo.</p>
<p>Destacó que sólo con la inclusión de los jóvenes en el desarrollo del país, México cambiará: “No tenemos derecho a fallarle a los jóvenes, si los sacamos adelante este país cambia porque cambia. Me canso ganso”.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>Explicó que los jóvenes que participen en el programa serán vinculados con las empresas de acuerdo a sus intereses y que hasta por un año recibirán una beca de 3 mil 600 pesos y seguro médico.</p>
<p>“Cien mil millones de pesos es lo que costaría el programa para becar a 2 millones 300 mil jóvenes, esa es la cantidad de la beca a través del pago directo sin intermediarios. Por eso los esfuerzos que se van a hacer en la Secretaría del Trabajo justamente para apostarle a la juventud en México”.</p>
<p>Por otro lado, Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que las graves condiciones económicas en el país desde hace tres décadas generaron que los jóvenes constituyeran el “ejército de reserva del narcotráfico”.</p>
<p>“Iniciar este programa es cumplir una de las deudas históricas que tenemos como sociedad y país con los jóvenes”, dijo.</p>
<p>Asimismo, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, comentó que este programa va dirigido a mejorar las oportunidades de los jóvenes y a apostar por su talento.</p>
<p>“Nos convertiremos en tutores, impulsaremos habilidades técnicas, así como socioemocionales para que los jóvenes se desarrollen personalmente con éxito en el mundo del trabajo”, aseguró.</p>
<p>La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, afirmó que el programa va más allá de capacitar a lo jóvenes, se trata de motivar a los beneficiarios para impulsar su talento y habilidades.</p>