francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Afirmó que este proceso se lleva a cabo de manera profesional con el liderazgo de las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, apoyadas por representantes del sector privado, académicos y expertos técnicos que están a la defensa de los intereses de México.
En el Salón Tesorería, el mandatario definió ante el Cuerpo Diplomático las prioridades de la política exterior del país durante el último año de su gobierno entre las que destaca la protección de los mexicanos en Estados Unidos, el fortalecimiento de la relación con Canadá, el impulso a acuerdos comerciales con Brasil y Argentina, entre otros.
Por otro lado, informó que ha dado indicaciones a la Cancillería y a la Consejería Jurídica para enviar en el siguiente periodo de sesiones del Congreso una iniciativa para reformar las leyes y ofrecer un esquema de retiro adecuado y justo en el Servicio Exterior Mexicano.