Al inaugurar un camino rural en la comunidad de Santiago Nejapilla, el titular del Ejecutivo federal detalló que de los 570 municipios del estado, la mitad de ellos ya cuentan con caminos pavimentados, pero reconoció que faltan alrededor de 250.
“Es un orgullo, es la identidad de estos pueblos. Por eso su fortaleza, por eso han resistido a temblores y epidemias, malos gobiernos y a muchas otras calamidades, por su organización social y comunitaria.
“Vamos a cumplir el compromiso de que para el 2024 se tengan terminados todos los caminos”, dijo.
“Es nada más cosa de bajar el recurso, entregarlo a las autoridades y existe la garantía de que ese dinero se va a manejar con honestidad y se van a hacer estas obras. Imagínense el hacer los caminos pavimentados de siempre, con compañías constructoras, contratistas que llegan de fuera.
“Reciben un contrato para hacer un camino, como tienen que dar moche -o así era antes- pues hacen un camino mal hecho, una capita de emulsión asfáltica, de pavimento; con las primeras lluvias vuelve el camino a ser de terracería, sin drenaje”.
El presidente López Obrador aseguró que con su gobierno “esto es distinto”, puesto que estos caminos son concreto y que donde se requiere, cuenta con sistemas de drenaje”.
“Imagínense cuánto va a durar este camino. Y no sólo es la construcción, es la obra de arte, el cómo van haciendo estos caminos mujeres y hombres, porque participa toda la comunidad, el pueblo”, dijo.