Los más beneficiados serán los servidores de las dependencias de la administración pública centralizada de menores ingresos, dijo el titular de la SHCP, Carlos Urzúa.
“Ese monto ya se puede hablar, es de un estimado de 3 mil 500 millones de pesos que ya estaban contemplados en el presupuesto; no es algo extra que no podamos o no esté previsto, era una especie de guardadito que ya teníamos “, explicó.
Recordó que con ello se cumple la promesa del presidente de mejorar el salario para de los trabajadores de los niveles más bajos.
Armó que es un extra que redundará en el poder de compra de los servidores públicos de menores ingresos, pese a que la inflación rebasa el 4 por ciento. Falta que la SHCP publique los lineamientos para que el aumento entre en vigor y sea retroactivo al primero de enero de 2019.
Para los que perciben hasta 100 mil pesos al año después de impuestos, el incremento es de 3 por ciento. Para los que ganan hasta 150 mil pesos anuales, el aumento es de 2 por ciento. Hasta 200 mil pesos anualizados, sube 1 por ciento, que es independiente al incremento ordinario del 3.35% señalado para 2019.