A través de este medio de comunicación terrestre, que tendrá una extensión de mil 500 kilómetros, se pretende enlazar a la mayoría de esos estados, para detonar la actividad turística y comercial.
Expresó que esta obra de gran magnitud permitirá detonar el desarrollo, por lo que Oaxaca se sumará para que sea una infraestructura en la que se pueda detonar la Zona Económica Especial (ZEE) del Istmo de Tehuantepec y por ende la actividad económica del estado.

Asimismo, Murat Hinojosa expresó que es tiempo que esta zona del país inicie una era de transformación para alcanzar el bienestar de México, por lo que resulta primordial “trabajar en equipo e impulsar este tipo de proyectos que buscan una profunda trasformación en el sector comercial y turístico, por lo que Oaxaca será un aliado en estas acciones”.
En tanto el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador agradeció el respaldo de los gobernadores, al tiempo de informarles que el tren recorrerá mil 525 kilómetros, de los cuales 426 atravesarán zonas de selva, 446 recorrerán parte del Caribe y 653 zonas cercanas al Golfo de México, incrementando así el desarrollo de los estados.

Al encuentro acudieron también mandatarios de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; y el mandatario anfitrión de Campeche, Alejandro Cárdenas Jiménez.