"Vemos con preocupación las desigualdades; la dimensión del problema es preocupante y es un fenómeno que tiene como raíz la desigualdad de género", mencionó.
Explicó que en promedio se casan 60 veces más mujeres, que hombres, menores de 15 años; y 6 veces más de 15 a 17 años.
Comentó que el 50% de esa población menor de edad vivía en pobreza, 73% abandonó la escuela, 49% sufren de violencia física y 68% sufre de violencia sexual.
Por otra parte Eva Villarreal, secretaria técnica del mecanismo de la convención de Belém Do Pará de la OEA, enfatizó que matrimonio infantil destruye el proyecto de vida.
El foro es organizado por Save The Children, Oxfam México, Redim, World Vision, el Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos, Unicef y Onu mujeres.
De acuerdo con las cifras presentadas, las cifras van a la baja, sin embargo indicaron que el matrimonio infantil debe erradicarse.
En el año 2010, 48 mil mujeres de entre 15 y 17 años contrajeron matrimonio; en 2011 fueron 45 mil; 2012, 42 mil; 2013, 38 mil; 2014, 29 mil y ora 2015 fueron 20 mil.
ahc