“Sí es cierto que hay también vida después de la Presidencia y como decía la Vicepresidenta, a lo mejor ahí empieza la vida después de la Presidencia. No lo sé”, atajó Peña Nieto.
“Para que haya desarrollo y progreso en una nación, un elemento clave central es la participación comprometida del empresariado, del empresariado, del grande, del mediano, del pequeño, del micro empresario que pone su mayor apuesta, su empeño personal, sus recursos”, dijo.
Destacó que durante su mandato se han roto cifras históricas al alcanzar más de 200 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, 360 mil millones de dólares de inversión privada nacional, más de 4 millones de empleos.
Recordó que los ejes rectores para propiciar un entorno favorable para la inversión en México, “que se traduce en generación de prosperidad y de empleo” son: estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y respeto al Banco Central, consolidación de reformas estructurales, impulso a políticas públicas para cerrar brechas de desigualdad y el desarrollo de infraestructura.
lsm