Una fuente de Presidencia de la República e integrantes del gabinete confirmaron a este diario que el documento fue difundido el pasado jueves.
En la circular número uno, el presidente López Obrador pidió a su equipo de trabajo cumplir con las disposiciones legales para que obras, adquisiciones y servicios se contraten mediante licitaciones y con transparencia.
“No les gusta el cambio. Pero no vamos nosotros a entregar dinero a organizaciones, o sea, los apoyos van directo a los beneficiarios, no va a haber intermediarios. Entonces, que nos amenazan de que nos van a tomar las oficinas, que tomen todas, pero no vamos a ceder. Se acaba la corrupción”, dijo.
En esa ocasión, Andrés Manuel López Obrador explicó que el programa de estancias infantiles estaba bajo revisión, porque busca evitar casos como la tragedia de la guardería ABC de Sonora, donde fallecieron 49 niños, y que los partidos políticos no participen en el manejo de los recursos.
“El gobierno el año pasado destinó más de 3 mil millones de pesos, lo primero que me preocupó fue la situación de las estancias infantiles, porque no sabemos en qué condiciones están los niños, y no queremos tener problemas, queremos evitar cualquier situación (…) por un programa parecido sucedió lo del ABC”.
Expresó que el anterior gobierno federal daba dinero a las organizaciones sociales y civiles, pero, enfatizó, eso en su administración se acabó.