Más Información
estados@eluniversal.com.mx
En Coahuila árboles y vegetación amanecieron congelados, y aunque directores y maestros abrieron las escuelas, los alumnos siguieron sin llegar a los salones de clases.
En Ramos Arizpe, el aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe tiene suspendidos sus vuelos desde el pasado martes debido a los bancos de neblina y una capa de nieve que cubrió la pista.
En la zona metropolitana de Monterrey, la presencia de hielo en el pavimento ocasionó el cierre a la circulación de pasos a desnivel por lo que también se tuvo que echar sal, reportó Protección Civil estatal.
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, la temperatura de 2 grados ocasionó un alto ausentismo en escuelas. Un ejemplo de esto se presentó en la escuela primaria Simón Bolívar, donde la maestra Yeny Ramírez aseguró que le tocó estar sola con los mesabancos: “No vino ningún alumno, ni el grupo que tengo en la mañana ni en el vespertino”, comentó.
En Morelos, Protección Civil estatal reforzó la vigilancia en la zona alta de la entidad, debido a la disminución de la temperatura.
En Yuactán, los efectos del Frente Frío Número 23 han provocado que se mantenga el cierre de puertos a la navegación menor y que descienda prácticamente en 60% las actividades que se realizan en el litoral yucateco como medida preventiva.
El titular de la Capitanía de Puerto de Progreso, Bernardo Crespo Silva explicó que el mar está picado y hay presencia de marejadas que ponen en riesgo a las embarcaciones.
Prevén nuevo Frente Frío. La Secretaría de Gobierno de Sonora a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que el próximo sábado 20 estaría entrando el Frente Frío Número 24 por el norte del estado.
El fenómeno, prevén que provocará temperaturas de hasta menos 4 grados centígrados en los municipios localizados en las inmediaciones con Arizona y Chihuahua, condiciones que podrían extenderse a los días domingo y lunes.