"Se concentrarán las compras y contrataciones, se eliminarán áreas administrativas y duplicidad de funciones, se ajustarán los sueldos y recortarán gastos excesivos, además de priorizar áreas de servicios que se dediquen a la atención del derechohabiente", dijo.
A fin de hacerle frente a los rezagos del ISSSTE, Ramírez Pineda resaltó que se debe ser congruentes con las políticas del nuevo gobierno y enfocarse en la atención de los afiliados. “Es imperativo ser congruentes con el mandato de este nuevo gobierno e instrumentar una estrategia que tenga como objetivo la atención del trabajador, pensionados y sus familias”, apuntó.
En presencia de la secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, y de líderes sindicales de la FSTSE, SNTE, SNTISSSTE, AAPAUNAM, FEDESSP y SUTGCDMX, Luis Ramírez detalló que bajo su gestión existirá en el ISSSTE una planeación que permita simplificar los procesos burocráticos y rígidos para que el instituto sea “más efectivo, ágil y sencillo, dando prioridad al derechohabiente sin poner en riesgo la operación de la atención médica o la entrega de prestaciones sociales y demás seguros y servicios”.
Joel Ayala Almeida, dirigente de la FSTSE, expresó que a través del diálogo y análisis se buscarán los mecanismos de coordinación para mejorar y perfeccionar todas las áreas del Instituto.
rmlgv