Lo anterior para que se les proporcionara información clara y oportuna sobre dicho programa, las condiciones bajo el cual se hizo el censo de beneficiarios, el importe de los apoyos que corresponderían a cada persona, así como la fecha y hora en que podrían pasar a recoger los mismos.
Pidió que la entrega de apoyos fuera en lugares que contaran con condiciones operativas y sanitarias adecuadas, en donde se tomara en consideración la condición de vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes, así como personas mayores, que podrían acudir a recibir los apoyos antes referidos o acompañar a quienes resultaran beneficiarios.
"De manera adicional, la CNDH solicitará a la Sedesol y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) información sobre las presuntas irregularidades que se han denunciado respecto de los apoyos de reconstrucción que el Gobierno Federal ha entregado mediante tarjetas de monedero electrónico, en particular por lo que hace a la supuesta falta de fondos de dichas tarjetas, así como a la falta de claridad sobre las reglas para la elaboración del censo de beneficiarios y los criterios para la clasificación del tipo de apoyo que correspondería a los mismos", indicó.
ahc