“Vamos a llevar a cabo acciones para beneficio de la gente más necesitada, pero de todos los pobres la preferencia la van a tener los pueblos originarios, por ejemplo, el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en que los jóvenes que no tengan trabajo serán contrataos y se les va a pagar 3 mil 600 pesos mensuales mientras se capacita, ese programa se va aplicar en todo México, pero al 100% en los pueblos indígenas del país”.
Al comenzar una gira de trabajo de tres días por Oaxaca, López Obrador aseguró que su gobierno, cada seis meses, dará apoyos para comuneros ejidatarios o pequeños propietarios para sembrar, pero como todos los apoyos los recibirán de manera directa, sin intermediarios.
López Obrador adelantó que entregarán de manera directa 2 mil 600 millones de pesos a las comunidades indígenas para la construcción de caminos rurales, con la condición que los hagan la mejor mano de obra del mundo, la de los oaxaqueños.
“Como qué no van a tener capacidad técnica los herederos de los que construyeron Monte Albán; qué no van a tener capacidad técnica para hacer un camino los que están considerados como los mejores obreros del mundo en Nueva York y en Estados Unidos, los oaxaqueños”.
Recordó que durante su campaña por la Presidencia hizo el compromiso de que iban a salir todos los presos políticos.
“Ya estoy cumpliendo. Llevamos unos cuantos días, ya nada más les informo, porque no puedo dar nombres por razones especiales, pero ya se han liberado, nada más de Oaxaca, 10 maestros que estaban presos en estos días que llevo”, dijo el mandatario, al señalar que no podía revelar los nombres de los docentes “por razones especiales”.
López Obrador aseguró que también cumplirá con los compromisos que hizo con el magisterio en la entidad.
Refirió que el pasado 12 de diciembre firmó una iniciativa de reforma constitucional para “cancelar, derogar, abrogar, abolir la mal llamada” Reforma Educativa, que impulsó el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.