El mandatario se declaró "optimista" ante los resultados de su gobierno y la capacidad de los mexicanos para mejorar la realidad para las próximas generaciones.
"Si estamos bien optimistas y muy optimistas, porque creemos en México y queremos seguir creyendo en el esfuerzo de los mexicanos para ir mejorando su propia realidad y la que queremos dejar a las futuras generaciones.
"Y de reconocer que en el esfuerzo de varias generaciones que nos han antecedido ha habido logros, ha habido aportes, a que hoy tengamos una mejor Nación de la que recibimos cuando recién nacimos y que la que hoy están disfrutando las actuales generaciones", asentó.
"Y lo que he firmado es un decreto para que esos 80 mil usuarios de agua que hay en todo el país, de manera acelerada y acogiéndose a este decreto que aquí he firmado, puedan regularizar sus derechos de agua, el derecho que tienen al agua que hoy utilizan, para el riego, para sus cultivos, para uso doméstico, para uso industrial", indicó.
Al realizar un balance sobre la gestión que ha dado su gobierno al manejo del agua, Peña Nieto señaló que al inicio de su administración se planteó en el Plan Nacional de Desarrollo garantizar un mayor abasto de agua a 94% de la población, sobretodo para lugares en lejanía o dispersos, y que hoy esa la meta se ha superado con 94.5% de cobertura nacional.
Indicó que un segundo punto que planteó al inicio de su administración fue fomentar el uso responsable del agua, especialmente, por la industria y el comercio del país. Dijo que se ha hecho labor para asegurar que la industria aseguré el tratamiento del agua y haga un uso más racional. Agregó que un tercer objetivo fue proteger a las poblaciones vulnerables expuestas a las lluvias, especialmente, en las cuencas de varios de los ríos que corren por la geografía nacional a fin de que no resintieran experiencias dolorosas que han costado vidas en el pasado.
"Por eso, parte de la política que hemos impulsado y de las acciones que hemos venido emprendiendo, ha sido para proteger de mejor manera las zonas más vulnerables en Veracruz, y en toda la geografía nacional en las cuencas de los ríos", apuntó.
El Presidente insistió en llamar a la población a realizar un balance "de lo bueno y de lo no tan bueno, de lo que sí hemos alcanzado y lo que hemos logrado y un balance de lo que nos falta todavía por lograr" de su administración.
"Pero cuando hemos llamado a hacer cuentas, a hacer bien las cuentas, es porque las cuentas que hoy podemos entregar son positivas en muchas asignaturas, en muchos ámbitos y uno de ellos, precisamente, es el que tiene que ver con el agua", afirmó.
Agregó que además se han invertido, vía la CONAGUA, 48 mil 500 millones de pesos para la protección de poblaciones expuestas y vulnerables a las grandes lluvias torrenciales y al crecimiento de los cauces del río que se viven cada año.
Dijo que otro logro importante tiene que ver con el tratamiento de aguas residuales municipales pues al inicio de su administración la cobertura que había para tratar las aguas residuales en los municipios era de poco más del 40% y hoy es de más de 63%.
"Estas son las buenas cuentas que hoy queremos entregar, estas son las cuentas que hoy queremos compartir en el balance que en el Día Mundial del Agua hacemos, particularmente, de la política hídrica, de la política de agua que ha llevado el Gobierno de la República".