Nación

Registran 337 mil casos de violencia contra mujeres

El BANAVIM señalan que el 93% ha sido perpetrado en el ámbito familiar, 5% en el comunitario y 1% en el institucional, laboral o docente.

Foro Nacional de Enlaces Estatales del BANAVIM. Foto: Tomada del Twitter @inmujeres
22/03/2019 |02:03
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) tiene un registro de 337 mil casos de violencia cometidos por 325 mil personas agresoras, en contra de féminas.>>
Durante el Foro Nacional de Enlaces Estatales del BANAVIM, que se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación, se dio a conocer que de los casos de violencia registrados el 93% ha sido perpetrado en el ámbito familiar, 5% en el comunitario y 1% en el institucional, laboral o docente.>>
El director general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Félix Santana Ángeles, mencionó que transformar estándares y roles sociales en México, no será fácil porque se tienen que combatir conductas patriarcales, para crear ambientes que impulsen la equidad de género.>>
El BANAVIM, destacó, es el referente tecnológico que genera información, contiene y registra, además de que contribuye a diseñar, ejecutar planes y políticas transversales para combatir la violencia desde un ámbito institucional.>>
Nadine Gasman, titular de Inmujeres, expuso que la actual crisis de violencia generalizada por la que atraviesa el país, ha agravado aún más, la seguridad e integridad de las mexicanas, quienes se han visto afectadas por la violencia feminicida y el feminicidio, donde actualmente son asesinadas nueve mujeres diariamente por ser mujeres.>>
“Es un desafío que exige un trabajo arduo y coordinado; un trabajo intenso y constante de corto, mediano y largo plazo, para que los tres poderes y los tres niveles de Gobierno cumplan con su obligación de garantizar todos y cada uno de los derechos de las mujeres y las niñas; y ello implica prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres por razón de género”, puntualizó.>>
Agregó que el Gobierno de México tiene el compromiso y la voluntad política para fortalecer y desarrollar una política integral de prevención, atención y sanción de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.>>
Te recomendamos