politica@eluniversal.com.mx
Indicó que no van a derrumbar ningún edificio, ni afectarán a ningún sobreviviente, hasta agotar el último recurso.
“No estamos cansados, estamos comprometidos con el pueblo de México, redoblaremos esfuerzos, no nos cansaremos de servir a nuestro pueblo”, sentenció.
Indicó que aún se realizan labores de rescate, “y ha habido algunas filtraciones, o rumores falsos, de estos que llegan a correr a veces en las redes sociales, de que se habrá de suspender la labor de rescate. Las labores de rescate continúan en la Ciudad de México. No se suspenden”, subrayó.
Tras concluir una reunión de evaluación en este municipio de Puebla, se dijo seguro de que “unidos habremos de estar de pie y habremos de superar esta tragedia y los efectos de este sismo que dejó esta devastación”.
El presidente Peña reconoció la participación de distintas dependencias gubernamentales para hacer frente a la tarea de respaldo a la sociedad. Hizo notar la participación de voluntarios, principalmente jóvenes universitarios, que se han volcado a apoyar a las comunidades afectadas en las diversas entidades.
Reconoció a “las brigadas de apoyo de países hermanos, que son bienvenidas”. Señaló que estas brigadas “traen equipo que puede ser adicional y enriquecer el trabajo que hoy ya están realizando nuestras Fuerzas Armadas”.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, expresó anoche al presidente Peña Nieto sus condolencias por las muertes provocadas por el terremoto del pasado 19 de septiembre.
“Es falso que se comience a demoler infraestructura en donde puede haber personas atrapadas”, declaró.
Hasta anoche, el saldo del sismo registrado contabilizaba 286 personas fallecidas. Puente advirtió que las labores de rescate y ayuda no se detendrán.
De los 286 fallecidos, 148 están en la Ciudad de México; 73 en Morelos; 45 en Puebla; 13 en el Estado de México; seis en Guerrero y uno en Oaxaca.
La declaratoria, publicada en la Gaceta Oficial, indica que esta fue emitida debido a que existe “evidencia fehaciente” sobre población afectada, considerando personas lesionadas, fallecidas y evacuadas; daños a servicios estratégicos así como a infraestructura urbana.
“El Fonden no va a ser para búsqueda y rescate, esto, que estamos realizando ya el trámite y esta declaratoria de desastre, es para la etapa de reconstrucción”, explicó.
Mancera afirmó que hasta ayer no había recibido ningún tipo de recurso del gobierno federal.
El jefe de Gobierno también hizo un llamado para que en el presupuesto del próximo año se consideren recursos específicos para la tarea de reconstrucción.