Entre los requisitos para los aspirantes están: tener entre 18 y 30 años de edad, ser mexicano por nacimiento, soltero y no vivir en concubinato.
Los resultados de esta prueba se publicarán a través del sitio oficial de la Sedena, el 20 de mayo de este año.
Posteriormente, los aspirantes serán sometidos, en mayo, a una prueba médica integral y otra aeromédica.
El próximo 31 de julio la Sedena publicará en su página de internet los resultados finales del proceso de admisión a la Guardia Nacional.
El gobierno federal prevé reclutar a 50 mil elementos, entre 2019 y 2021. Tan sólo este año se contempla admitir a 21 mil 170 elementos.
Los jóvenes seleccionados serán capacitados y entrenados bajo la disciplina militar, valores, virtudes y respeto a los derechos humanos.
Sus cuatro misiones básicas son: preservar la seguridad pública, prevenir y combatir los delitos de los órdenes federal, común y militar, prestar seguridad en las zonas afectadas en situaciones de desastre y auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas.
“Se requiere la participación de hombres y mujeres íntegros con gran sentido de la condición humana y responsabilidad social para que resguarden los derechos de las personas, conscientes de que su correcta actuación será fundamental para contribuir a preservar la seguridad pública y atender el problema de la delincuencia mediante procedimientos policiales con respeto a la ley y a los derechos humanos”, afirmó el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crecencio Sandoval.