Investigador radicado en Oaxaca obtiene galardón nacional
Distinguen a Salomón Nahmad Sittón con Premio Nacional de Arte y Literatura 2018, en rama de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía

Este miércoles se anunció a los ganadores del Premio Nacional de Arte y Literatura 2018, reconocimiento que se entrega a artistas y creadores, que por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país en los campos de Lingüística y Literatura; Bellas Artes; Historia, Ciencias Sociales, y Filosofía, y Artes y Tradiciones Populares.
Felicito a las y los galardonados con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2018: Angelina Muñiz-Huberman, Salomón Nahmad y Sittón, Rossana Filomarino y Leonor Farldow Espinoza. El máximo reconocimiento que el @gobmx entrega a artistas y creadores mexicanos. Enhorabuena. pic.twitter.com/VzLu9rYJVZ
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 25 de octubre de 2018
En Historia, Ciencias Sociales y Filosofía el galardón se otorgó a Salomón Nahmad y Sittón, especialista en estudios de pueblos indígenas, diversidad étnica, multiculturalismo y derechos indígenas, así como en evaluación de programas sociales.
Maestro en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México y candidato a Doctor en Antropología por la División de Estudios Superiores en la misma casa de estudios. Es investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, unidad Pacífico Sur. Actualmente es Profesor-Investigador del CIESAS Pacífico Sur en Oaxaca y fue fundador de la Unidad en 1987; desde el 2010 es Investigador Académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Es miembro de la Academia Mexicana de la Investigación Científica y del Sistema Nacional de Investigadores. Fue consultor del Banco Mundial y del BID.
Por otra parte, en el campo de Lingüística y Literatura se distingue la trayectoria de la ensayista, narradora y poeta Angelina Muñiz-Huberman.
En el ramo de las Bellas Artes se reconoce a Rossana Filomarino, una de las figuras más sólidas de la danza contemporánea del país.
En el rubro de Artes y Tradiciones Populares 2018 se distingue a Leonor Farldow Espinoza por su labor social, política, de investigación y gestión cultural que ha contribuido a preservar y difundir las tradiciones del pueblo Kiliwa en Baja California.