En último trimestre, 28 mil credenciales fueron robadas o extraviadas: INE
El Instituto abrió la posibilidad de que los ciudadanos “desactiven” su mica para evitar su mal uso, a través del reporte en internet

En los últimos meses de 2017, el Instituto Nacional Electoral recibió el reporte de 28 mil 360 credenciales para votar robadas o extraviadas, la mayor parte en la Ciudad de México.
Como parte del servicio de reporte iniciado en octubre pasado, el INE abrió la posibilidad de que los ciudadanos “desactiven” su mica para evitar su mal uso, a través del reporte en internet.
Los lineamientos permiten al ciudadano confirmar el reporte, realizar reposición o dar tiempo para recuperar su mica, pero mientras eso no ocurre cualquier instancia pública o privada puede confirmar el status de la credencial del ciudadano en el portal del listado nominal del INE en el que, en su caso aparece la leyenda “Credencial con reporte de robo”.
Comentarios

¿Cuándo y cómo regresarán a clases presenciales?
Como el número de casos de Covid-19 han disminuido, las autoridades comienzan a estimar la vuelta a clases presenciales

Fiambre potosino, platillo típico de la capital del estado
Esta preparación es típica de la región; el platillo contiene carne de pollo, de res y de cerdo