justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Pardo Rebolledo ordenó notificar al Poder Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión para que rindan su informe dentro del plazo de 15 días hábiles.
Las acciones fueron acumuladas a la de la Cámara de Diputados que el ministro Pardo Rebolledo admitió la semana pasada.
Ayer, la Corte tuvo por recibidas dos impugnaciones más contra la Ley de Seguridad Interior, una es una acción de inconstitucionalidad promovida por la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro.
El organismo indicó que la ley es contraria a la Carta Magna y los tratados internacionales, por lo que carece de certeza jurídica.
La ley suma cinco acciones de inconstitucionalidad en contra, de las cuales esta última de la Defensoría queretana está pendiente de ser admitida, pues el ministro Pardo Rebolledo aún no se ha pronunciado.
Hasta el momento, sólo la controversia constitucional promovida por el municipio de Cholula, Puebla, ha sido admitida a trámite.
Este es el primer recurso que recibió la Corte en contra de la Ley de Seguridad Interior por parte de ese ayuntamiento que alega que el texto contraviene la libre configuración de las entidades, al establecer la discrecionalidad con la que las Fuerzas Armadas pueden tomar control de la seguridad pública de las demarcaciones.
El pasado martes, el ministro desechó por notoriamente improcedente una acción de inconstitucionalidad presentada por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) debido a que estos organismos no están facultados para promover impugnaciones contra otras leyes que no sean de materia electoral.
El partido anunció que hoy acudirá a la SCJN para presentar un recurso de reclamación contra la decisión de Pardo Rebolledo.