“Estuvo en lo correcto la responsable, al tener por acreditada la probable responsabilidad del procesado, con los mismos medios de prueba con los que se acreditó el hecho con apariencia de delito”, resolvió el juez.
Según la resolución, el Ministerio Público acreditó que Duarte de Ochoa, cuando era gobernador de Veracruz, instruyó directamente al entonces fiscal general de la entidad, Luis Ángel Bravo, para que ocultara información sobre el número real de cadáveres y osamentas que fueron halladas en la fosa de la Barranca de La Aurora, Municipio de Emiliano Zapata.
“Su orden se gestó a consecuencia de que en medios periodísticos se filtró una foto en la que sólo se apreciaban seis cuerpos y como le habían informado que en la Barranca existía un número mayor, decretó que como ya se sabía del hallazgo en medios de comunicación, éste se tendría que reportar, pero únicamente por los cuerpos que aparecían en la foto filtrada”, apuntó.
De los 13 cuerpos restantes, que constituyen la acusación del Ministerio Público local contra Duarte, uno fue llevado a la localidad de Santa Ana, municipio de Alto Lucero, donde según las pesquisas, se realizó una simulación de su hallazgo a pesar de que ya había sido previamente identificado como David Lara Cruz, elemento de la SSP estatal quien desapareció el 12 de enero de 2016, luego de haber sido privado de su libertad por sus propios compañeros. Los otros 12 cuerpos no fueron reportados oficialmente y se desconoce su identidad y ubicación.