metropoli@eluniversal.com.mx
“No vamos a permitir que esto quede impune y apoyaremos a los afectados para que se sancione a los responsables y se repare el daño”, aseguró el jefe delegacional Christian von Roehrich, quien ayer interpuso denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina en contra de estas dos constructoras.
Los DRO no son funcionarios sino particulares con un permiso de la Seduvi para auxiliar en la revisión del cumplimiento de la normatividad en desarrollo urbano de las obras en construcción; son contratados por los propios desarrolladores.
En el caso de la empresa Canada Building Systems la delegación detectó que durante la edificación del condominio en Zapata 56 se modificó la obra sin apegarse a las condiciones establecidas en la manifestación de construcción.
En ese sentido, el órgano administrativo presentó denuncias penales ante del Ministerio Público por los delitos de daño en propiedad, falsedad ante la autoridad, homicidio, lesiones y responsabilidad de los DRO o corresponsables.
Explicó que después de una investigación con ayuda de un DRO distinto se encontró que las empresas usaron materiales de mala calidad.
Por el caso del edificio ubicado en Bretaña 90 también se presentarán denuncias por daño en propiedad ajena, homicidio, lesiones y delitos contra el ambiente, ya que se presume que la empresa realizó un uso de suelo distinto al permitido, y aumentó a cuatro niveles la construcción sin tener la aprobación correspondiente.
Incluso el delegado dijo que en Bretaña 90 “se fueron por la libre” los desarrolladores, pues construyeron sin tramitar una manifestación de construcción.
Von Roehrich dijo que el objetivo es que estas empresas y quienes resulten responsables sean sancionados y reparen los daños a las personas afectadas, pues en Zapata 56 murieron dos personas y en Bretaña 90 hubo una víctima fatal.
Al preguntar si puede haber servidores públicos involucrados, el jefe delegacional aseguró que también ordenó una investigación a la Contraloría interna de Benito Juárez para revisar si hay responsabilidad de algún funcionario de la demarcación.
Añadió que en este proceso jurídico la demarcación dará acompañamiento a propietarios e inquilinos afectados, proporcionándoles abogados para que presenten demandas ante el Tribunal Superior de Justicia y se les repare el daño.
Así como sus vecinos, Luis recibió un correo electrónico, en el que la empresa se deslinda del derrumbe: “Prácticamente nos dijeron ‘aquí están nuestras condolencias, pero no a los que se murieron, sino al accidente, y la responsabilidad es de la madre naturaleza. Eso fue lo que nos dijo el abogado en la junta del lunes”.
Además solicitó a la delegación conocer toda la documentación como permisos, planos y manifestación de construcción; para demandar a la empresa.