Exigen pobladores de San Miguel Chimalapa alto a la tala ilegal en su selva
Piden la intervención del gobierno federal y exhortan a los responsables de la destrucción de sus recursos naturales de abstenerse de sus acciones.
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2019/02/28/chimalapa-28.jpg?itok=n0yQE-pd)
Los titulares de los dos órganos de representación de la Comunidad Agraria de San Miguel Chimalapa, solicitan la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que a través de las instancias correspondientes detenga la tala clandestina que se registra en el territorio de los bienes comunales de los Chimalapas.
Mediante un documento, los pobladores urgen la atención para que se detenga el corte inmoderado de pino, encino y liquidámba, en el paraje denominado “La Barbacoa”.
Directamente señalan a Joel Ruiz Hernández y David García Hernández de acreditarse como ejidatarios del ejido Gustavo Díaz Ordaz, con el propósito de destruir la selva y recursos naturales.
Destacan que por acuerdo de asamblea general, las comunidades zoques chimalapas establecieron que en caso de no recibir respuesta del gobierno federal, optarán por una acción social de los pueblos, en beneficio de la protección de los recursos naturales chimalapas.
“De lo contrario tomarán medidas más drásticas y movimientos sociales”, estipula en el documento firmado por las siguientes autoridades del Comisariado de Bienes Comunales de San Miguel Chimalapa:
Antonio Gutiérrez, presidente; Julio Sánchez, secretario, y Avelino Gutiérrez, tesorero, así como Rosalino Sánchez Martínez, presidente del Consejo de Vigilancia de los Bienes Comunales y territorio de la misma localidad.
Además señala que “a los ejidatarios sobre el paraje ‘La Barbacoa’ y ‘El Manguito’ que se restrinjan a nuestro territorio en base a nuestro plano de nuestra carpeta básica, por tal motivo, está asamblea general por acuerdo sería ocupado por comuneros y ciudadanos de esta comunidad”.