Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Al participar en la apertura de Congresos Seccionales en la ciudad de Tepic, Nayarit, el dirigente en funciones del Sindicato dijo que para incorporar la figura de voto universal, secreto y directo se tendrá que modificar el estatuto del SNTE.
Esto debe ocurrir durante una sesión del Congreso Nacional, el cual es el máximo órgano de gobierno de la organización. Esta reunión se convocará en 2024, cuando la actual dirigencia concluya el mandato que inició Juan Díaz de la Torre.
“Ni un minuto más, pero ni un minuto menos de esa fecha. En febrero de 2024 termina la gestión de los dirigentes electos en Puerto Vallarta (...) son irrenunciables los cargos sindicales”, refirió.
A través de un comunicado, el sindicato refirió que “él permanecerá en las funciones que le fueron ratificadas en el reciente Consejo Nacional, el pasado 22 de noviembre”.
afcl