Para el
30 de abril, 1 y 5 de mayo ¿hay puente?, es la pregunta que miles se hacen pese a que
recién terminaron las vacaciones de
Semana Santa, por lo que ahora te decimos si hay buenas o malas noticias al respecto.
Los alumnos de educación básica son los únicos ‘ganones’, ya que gozarán de dos fines de semana largos en lo que queda de
abril y en mayo.
De acuerdo con el calendario escolar de la
Secretaría de Educación Básica (SEP), el
primer fin de semana largo será el
viernes 29 de abril reunión de Consejo Técnico Escolar (CTE) y ese día no habrá clases.
Por lo anterior, los pequeños juntarán su día de descanso con el
30 de abril, Día del Niño y el 1 de Mayo (
Día del Trabajo).
El segundo fin de semana largo para alumnos de educación básica será el
viernes 27 de mayo, igualmente por junta de Consejo Técnico Escolar.
Para el caso de los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el
1º de mayo es uno de los días festivos oficiales.
El Artículo 74 de la LFT dispone que el
1º de mayo es día descanso obligatorio; pero, a diferencia de lo que ocurre con otras fechas como el 5 de febrero y 21 de marzo, este día no se recorre para el primer lunes del mes.
El 1 de mayo 2022
cae en domingo, por lo que
no habrá mega puente ni fin de semana largo.
Para el
jueves 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, la SEP señala que se suspenderán las clases, sin embargo, no tiene contemplado que el viernes también sea así, por lo que el 6 de mayo
continuarán las actividades escolares normalmente.
En el caso de trabajadores, este día es feriado, pero no está contemplado por la Secretaría del Trabajo como día oficial de asueto.
Con información de EL UNIVERSAL PUEBLA
Lee también: Castigados, los recursos contra la violencia de género
rdmd