La agresión, presuntamente perpetrada por un hombre a bordo de una motocicleta, ocurrió en la calle Puerta de la Luna, en el fraccionamiento Puerta de Tamatán.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas inició la investigación.
[[nid:208412]]
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió una carpeta de investigación necesaria para iniciar las indagatorias por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz.
Mediante una tarjeta informativa, señaló que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) solicitará la carpeta de investigación del fuero común, a fin de obtener de ella toda la información indispensable para la investigación que lleve al esclarecimiento de los hechos. Indicó que los avances se irán dando a conocer conforme legalmente sea posible.
Posteriormente, en declaraciones a medios de comunicación, dijo: “No vamos a permitir que hechos de esta naturaleza pretendan o quieran callar al periodismo en Tamaulipas; el estado ha avanzado mucho como para permitir que una situación de esta naturaleza pretenda callar a los periodistas”.
Agregó que ya se habían establecido “algunas líneas de investigación que en las próximas horas se darán a conocer”.
“Estos hechos no deben tolerarse y tampoco se pueden pasar por alto. Por eso exigimos a la Fiscalía General del Estado y a todas las autoridades a que actúen rápido y encuentren al o los responsables de esta acción que agravia a la sociedad y a todo el gremio periodístico”, expuso.
Con este crimen suman 12 los periodistas asesinados en el país en lo que va de este año.
Así, 2022 también se coloca como el año más violento para la prensa desde 2017, cuando se contabilizaron 12 asesinatos durante todo el año, entre ellos los casos de Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo en Chihuahua, y el de Javier Valdez, el 15 de mayo en Sinaloa.