El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó lo que denominó el "Cártel de Mascupana" encabezado por el expresidente López Obrador y el coordinador de Morena, Adán Augusto López, así como aseguró que ya envió información sobre sus presuntos nexos con el tráfico de fentanilo, huachicol fiscal y otras actividades relacionadas con el crimen organizado a las agencias estadunidenses DEA y FBI.
En rueda de prensa, acompañado por la bancada del PRI, dijo que esta información ya le hizo llegar vía paquetería, con acuse de recibo, a esas dos agencias estadunidenses, así como a varios fiscales que están investigando el tema del tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos.
Presentó una radiografía de los presuntos integrantes de este cártel, todos relacionados con Morena, donde el expresidente es el dirigente, es el expresidente; se incluye a los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; de Tamaulipas, Américo Villarreal y de Sonora, Alfonso Durazo.
Lee también Comparece Hernán Bermúdez ante juez; determinarán si vinculan a proceso a "El Abuelo"
El exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; el exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda; Hernán Bermúdez, líder de La Barredora; así como los hijos del expresidente José Ramón y “Bobby” López Beltrán, entre otros.
Alito Moreno dijo que denunció en el extranjero a estos personajes de la política mexicana porque a pesar de que ya presentó la denuncia en la FGR, la misma no prospera, ni hay posibilidades de que el nuevo Poder Judicial, coptado por Morena, pueda proceder con lo que llamó “El Cártel de Macuspana”.