“Que podamos tener una reunión presencial, se va a ir ahorita Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, por lo que le voy a decir. Les invitamos para que nos podamos reunir en Cancún, 6 y 7 (de mayo) - es que dice que por qué no en Cuba, qué por qué en México, que por qué no salgo, ya voy a ir allá a verles, ustedes son como mis hermanos, mi hermanas -pero les invitamos a Cancún, sería 6 y 7 una presencial.
“Entonces somos nosotros, más los cancilleres, los secretarios de Hacienda, de Economía, de Comercio y cada país invita a empresarios importadores, exportadores hacemos como una exposición, como una feria para que se lleven a cabo acuerdos de comercio, de alimentos y de productos.
“Un poco el programa sería para la presencial en la mañana, volvemos a participar todos y luego de un receso, ya participarían los cancilleres, los encargados de Economía y de Comercio, Hacienda y los empresarios. Se puede prolongar hasta la tarde”, destacó.
“Nosotros queremos ofrecerles una cena el sábado, el domingo ya lo dedicaríamos a un diálogo sobre cómo integrar en lo político, todo lo que es el sueño del 'Libertado'”, de (Simón) Bolívar, la integración de América Latina y el Caribe, qué podemos hacer, cómo vamos en esto.
“Desde luego, tenemos que invitar a otros gobiernos, ya para entonces. Ahora quisimos hacerlo así para ponernos de acuerdo y que pueda iniciar esto, dar el comienzo, pero para entonces si podemos invitar, incluso a integrantes de la CELAC que estén ya con nosotros, todos los que quieran participar, eso sería para la presencial y nos daría mucho gusto recibirles”, agregó.
[[nid:217346]]