México suma tres días de violencia en contra de la sociedad civil en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja Califonia.

El martes por la noche, hombres armados incendiaron 25 tiendas Oxxo, bloquearon calles y desataron balaceras en Jalisco y Guanajuato.

Según el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la violencia destada en Jalisco y Guanajuato fue "porque al parecer había un encuentro, una reunión de dos bandas, y llegaron elementos de la Defensa, hubo un enfrentamiento y detenciones, esto fue lo que provocó las quemas de vehículos”.

El conductor de un tráiler murió de un disparo al intentar evadir a un grupo de hombres armados que quemaban vehículos en la carretera federal Irapuato-Abasolo 1110, durante los disturbios incendiarios registrados en Guanajuato la noche del martes y madrugada del miércoles.

[[nid:211136]]

"Condeno los hechos violentos que se presentaron esta tarde en nuestro estado. En este momento me encuentro reunida con la Mesa de Seguridad", dijo la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olvera (Morena), en su cuenta de Twitter.

"Esto no es un asalto, simplemente vamos a incendiar la unidad", dijo a Foro TV un testigo de los hechos que estaba abordo de una unidad de transporte que fue incendiada. Dijo que los sujetos armados pararon la unidad, bajaron a los pasajeros y quemaron el vehículo.

Durante toda la semana, los ciudadanos se vieron afectados por la violencia generada por grupos armados, lo que puede ser considerada como narcoterrorismo.

[[nid:211132]]

Sin embargo, Colombia no ha sido el único país que ha padecido el narcoterrorismo. Diversas voces señalan que grupos como Sendero Luminoso en Perú también son un caso de ese fenómeno.

Pablo G. Dreyfus en Sendero Luminoso ¿un caso de narcoterrorismo? asegura que ese grupo terrorista "penetró en el Valle del Alto Huallaga, la primera zona productora de coca del mundo y el corazón de la industria peruana de la cocaína", lo que le permitió obtener recursos para financiar su lucha.

Según el Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), realizado a pedido del Estado Peruano, se estima que Sendero Luminoso fue responsable de la muerte y desaparición de más de 35 mil personas entre los años ochenta y noventa.

En México, la llamada guerra contra el narcotráfico que oficialmente inició Felipe Calderón en el 2006 y continúa hasta la fecha ha dejado miles de muertos.

En el conflicto ha habido nueve casos de autos bombas, uno de los actos más funestos y representativos del narcoterrorismo. Uno de los cuales ocurrió en Tamaulipas, en donde ayer el gobernador mencionó el término.

En el país es cada vez más común que los grupos criminales obstruyan carreteras y calles con vehículos en llamas para tapar el paso de las autoridades, utilicen a la población como escudo humano o dejen a los civiles en medio de la confrontación.

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS