El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fue detenido en Uriangato, Guanajuato, Genaro “N”, alias “El Silencio”, identificado como uno de los responsables de la privación ilegal de la libertad de dos agentes de la dependencia el pasado 4 de septiembre en Álvaro Obregón, Michoacán.
Al hombre se le vincula con homicidios, robo en cajeros y además cuenta con al menos 10 carpetas de investigación por narcomenudeo, extorsión y homicidio calificado. De acuerdo a las investigaciones es el segundo en importancia del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región Bajío Cuitzeo (Guanajuato-Michoacán).
“El Silencio”, coordinaba las extorsiones a comerciantes y choferes del transporte público en la región, así como la venta y distribución de droga, robo de vehículos, secuestro y homicidios.
Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán. Foto: iStock
Además, mantiene pugnas con “Los Caballeros Templarios” y “Grupo X”, en los municipios de Álvaro Obregón y Tarímbaro, Michoacán.
El pasado 4 de septiembre, dos elementos de la SSPC fueron privados de la libertad en Álvaro Obregón, Michoacán mientras realizaban labores de investigación, posteriormente rescatados con vida y puestos a salvo.
Por medio de redes sociales, García Harfuch dijo que “El Silencio”, es identificado como uno de los generadores de violencia en Michoacán y Guanajuato, y objetivo prioritario de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Lee también México espera respuesta por asesinato de Silverio Villegas durante detención del ICE en Chicago, EU
Al ser detenido se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.
El Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de combatir el delito de extorsión y a las organizaciones criminales, a fin de dar tranquilidad y seguridad a la población.
En este operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), apoyados por Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad (SSP), ambas de Michoacán.