El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021.

Durante 2021, en México se contabilizaron un millón 117  mil167 defunciones registradas. La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10 000 habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior.

Sin embargo, para diversos grupos de edad, las tasas de defunciones por cada mil habitantes fueron muy similares en 2020 y 2021.

Del total de defunciones, 92.4 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.6 % por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

Las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus. En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 % (173 107) y agosto, con 10.96 % (119 843). En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10 % (118 753) y en diciembre, con 10.17 % (108 770). Los meses con menos defunciones registradas en 2021 fueron: diciembre con 5.86 % (64 114) y junio, con 5.85 % (63 960).

Lee también Se registraron 35 mil 625 homicidios en México en 2021: INEGI
Lee también Homicidios de mujeres alcanzan cifra récord en 2021, suman 3 mil 991 casos: Inegi

cg



 

Google News

TEMAS RELACIONADOS