Nación

"El Mayo" Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

"El Mayo" Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas

Ismael "El Mayo" Zambada. Foto: Especial
25/08/2025 |11:40
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El capo mexicano, líder histórico y cofundador del a, se declaró culpable de dos cargos formalmente ante un tribunal federal de Nueva York, después de que la Fiscalía anunciara semanas atrás que renuncia a pedir la pena de muerte para el capo mexicano de la droga.

Pese a que Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con , lavado de dinero y uso de armas después de más de medio siglo dedicado a actividades criminales, el optó por no pedir la pena capital para el acusado, que fue entregado a EU el año pasado en una operación a la que siguen rodeando un mar de incógnitas.

El fundador del Cártel de Sinaloa declaró haber traficado 1.5 millones de kilos de cocaína hasta el momento en que fue capturado. La mayor parte indicó, tuvo como destino Estados Unidos. "Creé una red criminal que encabecé, llamada el cártel de Sinaloa".

Lee también:

"La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente", dijo Zambada.

Durante la audiencia, "El Mayo" dijo que "empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años". Según su recuento, comenzó traficando mariguana. "Luego seguí con otras drogas, especialmente cocaína".

"El Mayo", de 77 años de edad, se declaró culpable de un cargo de conspiración de crimen organizado y un cargo de dirigir una empresa criminal continua. Recibirá una pena de cadena perpetua obligatoria, y la sentencia le será dictada el 13 de enero.

El capo está acusado de 17 cargos, como la dirección de una empresa criminal continuada, la importación de miles de kilos de cocaína y otros narcóticos, como fentanilo, metafentaminas, heroína y marihuana a Estados Unidos.

También se le acusa de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos vinculados al cartel entre 1989 y enero de 2024.

El acuerdo alcanzado con la fiscalía neoyorquina, que ha asumido y unificado otro caso abierto en un tribunal de Texas, prevé que Zambada se declare culpable de los cargos principales: empresa criminal continua y "conspiración RICO", un delito que castiga los acuerdos para cometer actividades de crimen organizado dentro de un grupo criminal, según una carta del fiscal jefe del Tribunal Federal del Distrito Este, Joseph Nocella.

Te recomendamos