El Gabinete de Seguridad informó que se realiza el traslado de Paraguay a México de , alias “El Abuelo”, líder de la organización criminal “” y será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México.

“Como parte de la colaboración internacional, el gobierno de la República del notificó al Gobierno de México la decisión de expulsar a Hernán “N”, quien fue detenido el pasado 12 de septiembre en dicho país”, señaló el Gabinete de Seguridad en un comunicado.

Lee también:

Resaltó que esta acción se tomó luego de que el gobierno de Paraguay verificó que el ingreso y estancia de Hernán “N” fue irregular.

Posteriormente, elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acudieron a ese país para realizar su traslado a territorio nacional.

Esto para realizar la orden de aprehensión que existe en su contra y ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere.

“El Abuelo” es señalado por los probables delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Las instituciones federales refrendaron su compromiso de trabajar en coordinación para combatir la impunidad y garantizar la seguridad del pueblo de México.

Fiscalía de Paraguay confirma expulsión de Hernán Bermúdez

La fiscalía paraguaya confirmó este miércoles la expulsión de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de "La Barredora". En un comunicado, detalló que el traslado se dio "a través de su Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa (UASI)", la que "coordinó con las autoridades nacionales y del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos la expulsión y entrega directa del ciudadano mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo".

Añadió que el movimiento se llevó a cabo luego de que "las autoridades mexicanas remitieran formalmente por la vía diplomática el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, originalmente cursada en el marco de la causa penal N.º 213/2025, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés".

Mencionó que la acción se realizó "por el fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, el juez penal de Garantías especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno, Osmar Legal, el director nacional de Migraciones, Dr. Jorge Kronawetter, y las autoridades diplomáticas y judiciales de México, conforme a lo dispuesto por la Ley N.º 6984/2022 “De Migraciones”".

De acuerdo con el reporte, el traslado se concretó a "las 17:00 horas (...) en estricta coordinación interinstitucional, reafirmando el compromiso del Estado paraguayo con el fortalecimiento de la cooperación internacional, el respeto a los principios del derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional".

Sheinbaum afirmó que Cancillería buscaba acelerar extradición de Hernán Bermúdez

Este miércoles, la presidenta mexicana , había declarado que “lo está viendo cancillería para que pueda acelerarse la extradición”, al ser cuestionada sobre el caso durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana había señalado que su gobierno estaba esperando que se lograra concluir pronto el proceso de extradición para que el exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco (sur) pudiera tener su juicio en México.

Lee también

La Presidenta destacó el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia para detener a Bermúdez Requena, quien fue arrestado el pasado 12 de septiembre en Paraguay, y quien contaba con una orden de aprehensión otorgada en febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco (sureste).

Sheinbaum afirmó que se está reuniendo toda la información para esclarecer el caso del Bermúdez Requena, quien estuvo en el cargo durante la gestión del entonces gobernador del estado , quien ahora es senador del oficialista Morena, tras haberse desempeñado como secretario de Gobernación (Interior) con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

La mandataria apuntó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que realice la investigación, para ahondar sobre sus supuestos vínculos con la delincuencia organizada y cómo se involucró con el .

“La idea es que venga aquí y que aquí declare, y que se esclarezca todo, pero lo importante es la cero impunidad. Eso es muy importante. No importa si fue el secretario de seguridad de un gobernador que fue de Morena, cero impunidad”, enfatizó.

Hernán Bermúdez investigado desde 2024 por vínculos con el crimen organizado

El pasado 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que pesaba una orden de aprehensión y ficha roja de la Interpol contra Bermúdez Requena, quien era investigado desde 2024 por sus vínculos con el crimen organizado.

Ese mismo día, Sheinbaum informó en su rueda de prensa matutina, que desde octubre de 2024 el Gobierno federal había estado cooperando con el estado de Tabasco en la investigación del exfuncionario.

Según la información de inteligencia, Bermúdez Requena habría tenido vínculos con criminales desde 1999.

Con los señalamientos en su contra por haber sido su "jefe", el senador Adán Augusto López Hernández tuvo que enfrentar las primeras acusaciones de que él sabía todos los movimientos de Bermúdez Requena y la oposición le acusó de ser "su García Luna", en referencia al exsecretario de Seguridad, ahora preso en Estados Unidos por corrupción, del expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

Google News

TEMAS RELACIONADOS