"Se hacen en China, vienen de China, sabemos por dónde vienen y sabemos cómo llegan a México y Estados Unidos, entonces todo el esfuerzo de Estados Unidos y México, vamos a hacer todo lo posible para interrumpir este flujo de precursores que están llegando por acá".
Expuso que después de una investigación de las agencias de su país se detectó que los cárteles que nacieron en México tienen presencia mundial, incluyendo 47 estados de Estados Unidos.
Dijo que entre las acciones que Washington implementará para frenar al tráfico de armas y de fentanilo, sobre todo los precursores de esa droga que se originan en China, son sanciones a empresas y personas en esa nación asiática.
A pregunta expresa sobre la efectividad de la política del presidente López Obrador de “abrazos y no balazos” a los cárteles, apuntó: “son las acciones las que importan” y en ese sentido destacó lo que calificó de “histórica” reunión de funcionarios de ambos países para combatir el tráfico de fentanilo y de armas, así como de la detención por parte de autoridades mexicanas de Ovidio Guzmán.
En rueda de prensa en la residencia del embajador en la ciudad de México dijo que "lo que pasó con Ovidio Guzmán eso fue operación del gobierno de México, les damos las gracias. También estamos trabajando con el gobierno de México para que nos los manden con extradición. Ese trabajo sigue entre los dos gobiernos".