En la sección de la conferencia mañanera, el Pulso de la Salud, el subsecretario destacó que México cumple con las características que ha considerado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para suspender la emergencia sanitaria como baja en el número de contagios y fallecimientos, así como altos niveles de inmunidad en la población.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública ambienten se ha tomado esta decisión para el propio país. El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia de decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a Covid-19.
“Quiero destacar la número cuatro, en donde México tuvo la más grande reconversión hospitalaria del mundo, tuvimos una habilitación de 74 mil camas durante el pico máximo de la segunda ola, 11,000 de ellas de camas con ventilador y es la experiencia más grande de la reconversión hospitalaria que se haya tenido en el mundo. El IMSS es el que más contribuyó en esta reconversión”, dijo.