La
tormenta “Rick” evolucionó a
huracán categoría 1 en las costas de
Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional.> > Según su boletín, el centro del
huracán se localiza aproximadamente a 330 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 600 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.> > Agregó que “Rick” presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora con rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 9 kilómetros por hora.> > Se esperan lluvias puntuales torrenciales en
Guerrero y Oaxaca, y muy fuertes en Chiapas, Michoacán, Morelos y Puebla.> > En la
Ciudad de México y el Estado de México, se estiman lluvias fuertes.>>
[[nid:202091]]> > Pronosticó que en la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían ser con descargas eléctricas. Se prevén condiciones para la posible caída de granizo en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Puebla y Veracruz.> > Vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura, se estiman en las costas de Guerrero y Michoacán, y de 50 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.> > Lo anterior, será originado por un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, aunado al ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como por el huracán "Rick" categoría 1.> > En tanto, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio nacional, donde propiciará vientos con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.>>
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) alertó sobre lluvias fuertes e intensas, así como otras afectaciones en la entidad derivados de la tormenta "Rick", que se convirtió en huracán esta mañana en las costas de Guerrero.> > La dependencia advirtió que debido a su amplia circulación, sumado a un canal de baja presión sobre el sureste del país, se estará aportando abundante humedad hacia el interior del estado, originando lluvias fuertes a intensas en al menos cuatro regiones.> > Las regiones de Oaxaca que se verán afectadas por el huracán son la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Sur y la Mixteca, donde se prevén lluvias fuerte e intensas; mientras que en el resto del territorio estatal pueden ser de intensidad variable.> > En lo que se refiere al litoral oaxaqueño, también se espera oleaje elevado y posibles trombas marítimas en aguas de la línea de costa.> > Además la CEPCO advierte sobre niebla muy densa en zonas montañosas y posibles crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida al interior del estado, así como posibles deslizamientos de laderas en zonas de alta montaña.> > En particular, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, recomienda extremar precauciones a poblaciones rivereñas asentadas en ambas márgenes de ríos del Istmo como Ostuta, Chicapa, Los Perros, La Corte, Tolosita; Costa: Río Verde, Colotepec, La Arena y Cortijos.> > Esta advertencia también se extiende a cuerpos de agua de la Mixteca como el río Juxtlahuaca y Mixteco, “por posible aumento en su escala crítica que pueden generar desbordamientos e inundaciones en partes bajas”.> > > lsm>>