Nación

Secretaría Anticorrupción revela pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza del Centro; reciben hasta un millón de pesos

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, anunció acciones contra pensiones millonarias

Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto: Presidencia
29/08/2025 |12:47
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Al calificarlas como Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, reveló que 9 mil 457 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro reciben una pensión de 100 mil a un millón de pesos mensuales, mientras que 544 pensionados de Pemex reciben montos superiores a las percepciones de la presidenta , por un monto de mil 827 millones de pesos anuales.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria señaló que actualmente el padrón de jubilados de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), cuenta con un total de 14 mil 073 extrabajadores, por los cuales se paga un monto anualizado de 28 mil 074 millones de pesos.

Lee también

Detalló que el promedio mensual de pensiones en México es de aproximadamente 7 mil 092. 16 y en instituciones como el ISSSE y el IMSS ronda los 6 mil 676 a 8 mil 400, por lo que los jubilados de LyFC reciben hasta 140 veces más que el promedio nacional.

En , la titular de Anticorrupción y Buen Gobierno indicó que en el caso de Pemex hay 618 casos donde cada pensión supera el monto anual bruto de las percepciones asignadas al director general de Pemex, y en mil 096 casos donde cada pensión supera el monto anual bruto del máximo establecido en el tabulador salarial vigente de Pemex.

En este sentido, Raquel Buenrostro señaló que estas pensiones de Pemex reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional.

Lee también

Anuncia acciones contra pensiones millonarias

Ante estas pensiones millonarias, informó que se han iniciado mesas de trabajo para revisar la legalidad de estas pensiones con la coordinación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y la participación del IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, y SHCP.

Además, la secretaria anunció que también se emitirá un Oficio Circular para normar los requisitos del pase de supervivencia de manera coordinada entre la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y las dependencias o entidades responsable de cada jubilación de la APF.

Informó que también se firmarán convenios de colaboración institucionales con RENAPO y Registros Civiles de las Entidades Federativas para agilizar el intercambio de información, así como emitir un Oficio Circular para regular y homologar la integración de los expedientes de las personas pensionadas en la administración pública federal.

Te recomendamos