Uruapan.— El en Uruapan fue día de luto. Los pobladores despidieron a su presidente municipal, (independiente), quien fue asesinado la noche del sábado en la plaza principal, minutos después de haber inaugurado el Festival de las Velas.

El comercio y el gobierno de la ciudad se paralizaron, no así su gente, que salió a la calle a acompañar a su alcalde en su último recorrido por la ciudad.

Por la mañana fue velado en la Casa Funeraria San José. Cientos de personas vestidas de negro se acercaron para dar el pésame a la familia. A la viuda, Grecia Quiroz, a la madre y los hermanos del alcalde.

Lee también

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo presente. Al llegar y al salir fue abucheado por la gente que estaba afuera del velatorio, que le lanzó gritos de ¡Fuera!; ¡Justicia!, y ¡Asesino!

Después del mediodía, el féretro con el cuerpo del alcalde fue llevado en procesión por las calles de la ciudad hasta la plaza principal de Uruapan, donde fue recibido con música de mariachi.

En su recorrido, miles de pobladores, entre llantos, gritaban: ¡Justicia! y el dolor embargaba la ciudad.

En la plaza principal Morelos, que vio morir a Manzo Rodríguez, El Hombre del Sombrero, como él mismo se nombraba, no cabía un alma más que la de ese hombre que ganó reflectores por enfrentar la violencia que azota a su municipio.

Lee también

La Pérgola, esa emblemática construcción, atestiguó el vaivén de familiares, amigos, políticos y gente que se acercaban al féretro de caoba cubierto con la bandera de México.

Su viuda tomó la palabra y con voz entrecortada recordó a Carlos Manzo como un hombre “sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy.

“Mataron al mejor presidente [municipal] de México, que se atrevió a alzar la voy, a debatir, a hablar con la verdad”, expresó.

“Hoy le digo al pueblo de Uruapan, que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos, como a él le hubiese gustado, que luchemos, que defendamos a nuestros hijos con uñas y dientes, que defendamos ese Uruapan de antes, que defendamos nuestra patria, porque él hubiera sido el mejor presidente de México”, expresó.

Lee también

También hizo un llamado a madres y padres de familia a cuidar y educar a sus hijos, “hoy les digo a todos los que están aquí, eduquen a sus hijos, ámenlos, y si van por el mal camino, cuestiónenlos, corríjanlos; y si es necesario que los metan a la cárcel, ustedes mismos métanlos a la cárcel, porque bien lo dijo él, más vale ir a la cárcel a ver a nuestros hijos, que ir a llorarles al panteón. Más vale corregir a tiempo”, afirmó mientras la gente respondía con gritos: “¡No estás sola!”.

Todos hablan de los siete tiros que recibió Carlos Manzo y que le arrebataron la vida. No dan crédito a lo ocurrido y asociaciones y colectivos convocaron de última hora a una marcha por la paz, en honor a todas las víctimas de la violencia, pero en especial, al político de 40 años de edad, que gustaba de montar en su fino caballo, el cual también acompañó a su jinete por las calles con el sombrero de Manzo en el lomo.

Por la tarde, en la iglesia de San Francisco se realizó la misa de cuerpo presente, para después ver la llegada del contingente que caminó todo el paseo Lázaro Cárdenas.

Lee también

Familias se manifestaron con pancartas que consignan el dolor del asesinato de Manzo Rodríguez.

“Justicia en Uruapan”; “Justicia para Manzo”; “Uruapan de luto”; “Era celebrar Día de Muertos, no que hubiera muertos en este día”, decían algunos de los mensajes en las cartulinas.

Al caer la noche, el cuerpo de Carlos Manzo recorrió la avenida Cupatitzio, flanqueado por las multitudes congregadas en el luto, hasta el panteón municipal San Juan Evangelista, donde un mariachi le dedicó El Rey.

Lee también

A la puerta del camposanto, Grecia Quiroz y Juan Manzo, hermano del alcalde, agradecieron a la gente por acompañarlos en esta jornada.

Casi 24 horas después del ataque, el cuerpo del alcalde Carlos Manzo descansa en paz; es el sexto alcalde de Michoacán asesinado a tiros en menos de cuatro años.

Fue asesinado a menos de 15 días del crimen del líder limonero Bernardo Bravo; ambos denunciaron la violencia criminal en la entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]