oaxaca@eluniversal.com.mx
Del 8 de septiembre —inicio del proceso electoral— al 26 de junio, —en el marco del cierre de campaña—, 26 políticos fueron asesinados, incluidos un precandidato y cuatro candidatos; siete de ellos eran del partido en el poder (PRI) y 19 eran opositores.
La última semana, previo al cierre de las campañas electorales —del 19 al 26 de junio—, ocho políticos fueron asesinados en el estado: Cipriano de Jesús Paz, activista del PRI; Lucio Rodríguez Pérez, ex presidente municipal; Emigdio López Avendaño, candidato a diputado local de Morena, así como los militantes de Morena: Saúl Vásquez Villegas, Olga Lidia Vásquez Sánchez, Apuleyo Cruz y Florencio Ramírez.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, 45 candidatos contaron seguridad, mientras que la Fiscalía General del Estado informó que se brindó protección personalizada a 18 candidatos de 24 que lo solicitaron.
Etellekt advierte que las agresiones ocurrieron principalmente en cinco estados, donde se concentra 51% de los casos: Guerrero y Oaxaca en la costa del Pacífico, Puebla y Estado de México en el centro y Veracruz en el Golfo de México.
En todo el país, Etellekt documentó 548 agresiones globales contra políticos en las diferentes entidades, de éstas agresiones 132 fueron asesinatos, 181 amenazas o intimidados, 63 agresiones físicas, 50 asesinatos de familiares de políticos, 47 tentativa de homicidio, 36 asaltos con violencia, 19 lesionados por arma de fuego y 19 políticos víctimas de secuestro.
En relación a los 133 políticos asesinados, 28 eran precandidatos y 20 más, candidatos con registro (48 en total).
Además, advierte que se mantiene el riesgo de nuevos eventos de violencia durante la jornada electoral en contra de candidatos, militantes, activistas, operadores políticos y simpatizantes de partidos que encabezan las preferencias, de manera particular en cargos de elección del ámbito municipal.