“Tenemos que poner un freno a esto, tenemos que prevenir, no solamente ser reactivos y sancionar lo que se requiere, sino prevenir, queremos preservar la vida de las mujeres y las niñas en México”, aseguró.
La legisladora enfatizó que para la Comisión que encabeza hay temas que preocupan, y uno de ellos es el número de casos de feminicidios en el país, por lo que es positivo abrir el diálogo y escuchar todas las voces y opiniones.
“Estamos por iniciar el segundo periodo ordinario de esta Legislatura y tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer reflexiones y discusiones profundas. Especialmente en temas como la reforma al artículo 19, que plantea, además por decirlo así, un campo de tensión de diversas voces en relación con la prisión preventiva en diversos delitos”, agregó.
La legisladora adelantó que seguirán las mesas de análisis en esta materia, y el próximo miércoles 6 de febrero a las 16:00 horas se abordará el tema ‘Fundamento Constitucional de la prisión preventiva’.
Mientras que el jueves 7 de febrero a las 16:00 horas se abordará la ‘Seguridad, justicia y prisión preventiva’. Para el viernes 8 del próximo mes, a las 11 de la mañana, se tiene programado revisar el tema de ‘Prisión preventiva y sistema de justicia penal’. Y ese mismo día, a las 16:00 horas, está programado abordar la ‘Prisión preventiva, libertades, investigación’.