Para el líder magisterial, sólo es una coincidencia en la frase. “Bueno, claro nosotros sabíamos específicamente que iba a causar mucha expectativa al respecto, pero nosotros creemos en un verdadero proyecto. Nuestra afiliación no ha sido partidista, por eso nosotros nos hemos mantenido durante 37 años. Solamente hacemos el sustento de acuerdo al principio rector número 3 y número 1 de la CNTE”, sostuvo.
La postura del magisterio, apuntó, es exhortar a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto y que desde sus espacios, realizarán “brigadeos” para informar sobre las consecuencias negativas de las reformas estructurales impulsadas y aprobadas durante las administraciones sexenales del PRI y PAN.
Finalmente, dijo que los maestros de la Sección 22 del SNTE están en su derecho de participar como candidatos o apoyar a algún determinado partido político; pero este debe ser a título personal y no en representación del sindicato.
“Yo como ciudadano tengo la obligación cívica de hacer valer mi voto, pero yo no lo voy a hacer a nombre de una sección menos de la Sección 22. Tenemos el derecho y en forma particular harán lo propio pero no vamos a avalar ninguno que sea por parte de la Sección 22”, recalcó.
El dirigente magisterial rechazó que hasta el momento se haya dado una reunión entre la Sección 22 del SNTE y el candidato de Morena a la Presidencia de la República, López Obrador.