Los diputados consideraron necesaria esta prórroga ante la situación imprevista y extraordinaria del contexto de pandemia que estamos viviendo, así como de las contingencias por desastres naturales en el segundo semestre del ejercicio, “situaciones que son hechos notorios que no necesitan de prueba”.
“Lo razonable es modificar el artículo séptimo transitorio del decreto número 633, aprobado el 1 junio del 2017 por la 63 Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y publicado con fecha 3 de junio de 2017 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca, por el que se crea la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, en el sentido de que por esta única vez el proceso electoral dará inicio en los primeros cinco días del mes de diciembre del año 2020”, se expresa en la iniciativa.
De acuerdo con este documento, indicaron que al tratarse de una elección intermedia para elegir legisladores al Congreso del estado y concejales a los ayuntamientos, al iniciar el proceso electoral en los primeros días de diciembre no se pondrían en riesgo las diferentes etapas del proceso electoral, sobre todo la jornada electoral.
Y mencionaron que por esta razón el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) estaría a tiempo de establecer los topes de precampañas, y podría garantizar que los procedimientos internos de los partidos políticos, en éstas así como en la elección de candidatos, se realicen sin contratiempos y en condiciones de equidad. Asimismo, se estarían garantizando los procedimientos para que los candidatos independientes obtengan el respaldo popular.
“Estamos conscientes que el cambio de fecha de inicio del proceso electoral por tres meses va a obligar al IEEPCO a modificar y hacer ajustes a su calendario integral electoral”, explican.
Sin embargo, advierten que debido a que todos los procesos electorales se instrumentan en un escenario de incertidumbre, siempre ha existido una disposición expresa que faculta al Consejo General del IEEPCO a hacer estas modificaciones y ajustes de manera válida y legal; como en efecto lo ha hecho en casi todos los procesos electorales.