Sin embargo, discrepa por su política de “mano dura” contra jóvenes de ese país que luchan por su libertad de expresión y el respeto a los derechos políticos.
La perredista comentó que ante la invitación de México al mandatario venezolano, “lo vemos con diplomacia asertiva, independientemente de que la derecha y ultraderecha en nuestro país no lo ven bien”.
En este sentido, la diputada perredista indicó que hoy, la nación mexicana debe ser la figura vertebral para llamar a una reconciliación entre los pueblos de América Latina que constitucionalmente hayan sido elegidos.
Con la presencia del presidente de Venezuela, exige que para que se abra una luz a la reconciliación entre la sociedad venezolana, libere a los presos políticos como muestra de distensión política.
Asimismo, respete a la sociedad opositora y se abra un pronto diálogo, basado en la reconciliación nacional de ese país sudamericano, pues “sólo así pensamos como fracción parlamentaria del PRD en esta legislatura, no ser instrumento para agregarle más leña al fuego entre los pueblos latinoamericanos, queremos un clima de paz y que reine la mesura y armonía entre las sociedades latinoamericanas. Basta ya de intolerancia política”.
En lo que respecta a la caravana centroamericana, Bautista Rodríguez ve que el éxodo que la población fundamentalmente hondureña que viene en esta caravana, el gobierno federal debe dejarlos cruzar para que lleguen a Estados Unidos.
“Quienes vienen en esta caravana es una población harta de la violencia y del hambre, y hoy acuden con quien dio origen a este problema grave en América Central, porque los gobiernos imperialistas, debemos de reconocer, son la causa de este éxodo, ellos son los responsables de esta crisis humanitaria por la imposición de presidentes carentes de legitimidad, en otras palabras, se les conoce como golpistas, por estas razones México debe dejarlos pasar y llegar a los Estados Unidos”, comentó.
Rechazó que el gobierno federal actúe como policía migratoria norteamericana. “Ese no es el papel que debemos demostrar frente al mundo; debemos mostrar nuestra cara humanitaria, basada en el respeto a los derechos humanos, para que este éxodo transite en esta larga caminata y llegue a la Unión Americana”, dijo.
Hoy México, afirmó, debe ver la causa de quiénes han originado este problema que son las políticas neoliberales que han generado hambruna y violencia en Centroamérica.
Este éxodo, dijo, como la caravana de la paz y de ser un convocante para llamar a la reconciliación entre los países centroamericanos. Apuntó que es urgente abrir nuevas expectativas de desarrollo social y económico en esas naciones; es decir, cambiar el timón de la política neoliberal económica que acaba con nuestras sociedades en América Latina; “ese es el llamado al que nos sumamos”.
ed