“Informaremos puntualmente sobre el caso y trabajaremos en conjunto para prevenir cualquier intento de simulación o violencia política en razón de género”, indicaron en un comunicado.
Detallaron que en el proceso electoral de 2018, 52 mujeres fueron electas como presidentas municipales por el régimen de partidos políticos en Oaxaca.
“Es un hecho histórico, pues nunca se habían registrado este número. Además, más de 500 mujeres ejercerán cargos dentro de los cabildos”.
Añadieron que obligar a las mujeres a renunciar al cargo para el que fueron electas o simular su participación en los cabildos son acciones que van no sólo en contra de ellas sino de toda la ciudadanía, “pues es un atentado a la democracia”.
El Observatorio Político está conformado por representantes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, del Tribunal Electoral del Estado, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.